Los estudiantes deben demostrar un nivel mínimo de inglés con alguno de los siguientes exámenes oficiales:
IELTS 5.5 o superior (con un puntaje mínimo de 5.0 en cada banda), o
TOEFL iBT 71 o superior, o
New TEPS 327 o superior
Es obligatorio rendir uno de estos exámenes internacionales reconocidos y entregar el certificado oficial de resultados junto con los demás documentos de admisión.
El requisito académico depende del nivel al que quieras aplicar:
Pregrado (Licenciatura): se requiere un promedio mínimo de 70% en la secundaria/preparatoria.
Posgrado (Maestría): se requiere un promedio mínimo de 60% en la licenciatura/universidad.
Los principales documentos que deberás presentar son:
Pasaporte vigente
Foto carnet (3.5 x 4.5 cm, fondo blanco, en formato JPG digital)
Certificado de relación familiar*
Certificados académicos traducidos y apostillados (diplomas y calificaciones)
Certificado oficial de inglés (IELTS 5.5+, TOEFL iBT 71+, o equivalente)
Estado de cuenta bancario y certificado de saldo (mínimo USD $16,000)
Certificado médico de tuberculosis (Estudio de Rayos-X de pecho)
Todos los documentos que no esten en inglés o coreano deberán ser traducidos y notarizados por profesionales certificados en el país de emisión.
* Si tu país no emite Certificados de relación familiar, enviar Certificado de Nacimiento + ID o pasaporte de padres. También enviar Certificado de divorcio o defunción en casos que aplican.
La apostilla es un sello oficial que valida la autenticidad de un documento público en el extranjero. Solo es válido entre países que forman parte del Convenio de La Haya.
Puedes verificar si tu país es miembro aquí: Lista de países del Convenio de La Haya
Debes confirmar qué institución en tu país es la encargada de emitir la apostilla (ejemplo: Ministerio de Relaciones Exteriores, Poder Judicial, etc.).
Si tu país NO es miembro del Convenio de La Haya, tus documentos deben ser legalizados por una Embajada de Corea.
Para aplicar es necesario ser graduado de secundaria/preparatoria.
Sin embargo, si estás en tu último año y ya tienes confirmados todos los créditos para graduarte, puedes aplicar presentando un Certificado de Graduación Esperada (Expected Graduation Certificate) junto con tu historial académico o certificado de estudios (Academic Transcript). Una vez que te gradúes oficialmente, deberás presentar el certificado final de graduación y el acta de calificaciones original antes de viajar a Corea.
Algunos documentos deben presentarse en dos originales: uno se entrega a la universidad y el otro se utiliza para la solicitud de visa en la Embajada de Corea.
Los principales documentos que requieren al menos dos copias originales son:
Certificado de graduación
Transcripciones académicas o certificado de estudios
Estado de cuenta bancaria y certificado de saldo
Si en tu país solo emiten un original con apostilla, deberás llevar ese documento contigo a Corea para presentarlo personalmente en la universidad al llegar.
Sí. A través de Coreano Ahora!, los estudiantes de Latinoamérica reciben un beneficio especial: el primer semestre de matrícula y residencia en el campus son gratuitos.
Los estudiantes de Latinoamérica que ingresan a KDU Global Campus a través de Coreano Ahora! reciben un beneficio especial en su primer semestre:
Beca del 100% en la matrícula (tuition scholarship)
Beca del 100% en la residencia universitaria (housing scholarship)
Incluye 2 cupones de comida por día durante 8 semanas (de lunes a viernes)
Este beneficio cubre únicamente el primer semestre. Desde el segundo semestre, los estudiantes deben cubrir matrícula, alojamiento y comidas, aunque pueden obtener becas adicionales según su rendimiento académico y asistencia.
A partir del segundo semestre, el porcentaje de beca depende de tu rendimiento académico en la universidad:
Promedio 75% – 79% → 30% de beca
Promedio 80% – 89% → 50% de beca
Promedio 90% – 94% → 70% de beca
Promedio 95% o más → 100% de beca
Además, la asistencia debe ser de al menos 80% en todas las clases para conservar la beca.
Esto significa que, si te esfuerzas y mantienes buenas calificaciones, puedes seguir estudiando con un apoyo económico significativo durante toda tu carrera.
El costo total depende de si estudias un programa de licenciatura (Bachelor) o de maestría (Master), pero en promedio incluye:
Matrícula:
Pregrado: USD $4,000 por semestre
Posgrado: USD $5,000 por semestre
Residencia (dormitorio):
Aproximadamente USD $1,524 por 6 meses, incluye 2 comidas al día (de lunes a viernes) durante 8 semanas.
Otros gastos obligatorios:
Arancel de aplicación: USD $500 (un pago)
Arancel de admisión: USD $1,500 (un pago)
Recogida en aeropuerto (Incheon → Campus): USD $250 (un pago)
Seguro médico nacional (NHIS): alrededor de USD $55 al mes
Vivir en el campus de KDU Global es accesible en comparación con otras ciudades de Corea.
Residencia universitaria: USD $1,524 por 6 meses (incluye 2 comidas diarias durante 8 semanas).
Otros gastos (alimentación adicional, transporte local, seguro médico, telefonía y ocio): alrededor de USD $400–600 mensuales, dependiendo del estilo de vida.
👉 La universidad ofrece apoyo para conseguir trabajos de medio tiempo. Un estudiante puede llegar a ganar alrededor de USD $1,000 al mes, lo que suele ser suficiente para cubrir sus gastos personales.
Todos los estudiantes internacionales deben presentar prueba de fondos suficientes para cubrir sus estudios en Corea. Esto se realiza mediante:
Estado de cuenta bancario original de los últimos 6 meses
Certificado oficial de saldo bancario (mínimo de USD $16,000)
Los documentos deben estar a nombre del estudiante o de sus padres (en casos excepcionales se aceptan hermanos).
Se requieren al menos dos originales: uno para la universidad y otro para la solicitud de visa.
Esto asegura a la universidad y a inmigración que el estudiante tiene los recursos necesarios para sostenerse durante sus estudios.
Sí. Cada estudiante es responsable de cubrir el costo de su boleto aéreo de ida a y vuelta desde Corea del Sur.
El KDU Global Campus está ubicado en Sokcho, una ciudad costera en la provincia de Gangwon, al noreste de Corea del Sur.
Sokcho es reconocida por sus playas, el Parque Nacional Seoraksan (montaña famosa por su belleza natural) y su ambiente turístico. También es conocida por su gastronomía, especialmente el marisco y la cocina tradicional coreana.
A pesar de ser una ciudad tranquila y segura, cuenta con todas las comodidades modernas para estudiantes internacionales.
Vivir en Sokcho te permite disfrutar de un entorno natural y cultural único, a solo unas horas de Seúl, pero sin el alto costo de vida de la capital.
No. Todas las materias del programa internacional se imparten en inglés, por lo que no necesitas hablar coreano para estudiar tu carrera.
Sin embargo, aprender coreano te será muy útil para la vida diaria y es casi indispensable si deseas acceder a un trabajo de medio tiempo en Corea. Por eso, la universidad ofrece un semestre de clases gratuitas de coreano para estudiantes internacionales.
Sí. KDU Global ofrece un sistema integral de apoyo para trabajos de medio tiempo dirigido a estudiantes internacionales a través del International Student Services Center (ISSC).
La universidad ayuda en todo el proceso:
Orientación y consejería sobre trabajos disponibles.
Recomendación de estudiantes a negocios locales con vacantes.
Asesoría para obtener el permiso de trabajo en inmigración.
Entrenamiento gratuito de coreano para poder comunicarse en el entorno laboral.
Seguimiento de seguridad y protección de derechos en el lugar de trabajo.
Requisitos principales:
Mantener un buen nivel de asistencia y rendimiento académico.
Contar con un nivel básico de comunicación en coreano (la universidad ofrece clases gratuitas el primer semestre).
💵 Remuneración promedio:
Durante el semestre: entre ₩1,100,000 – ₩1,500,000 KRW al mes (aprox. USD $820–$1,100).
Durante vacaciones: entre ₩1,600,000 – ₩2,200,000 KRW al mes (aprox. USD $1,200–$1,600).
Aunque el trabajo part-time ayuda a cubrir gastos como comida, transporte y ocio, no debe considerarse la fuente principal de financiamiento para tus estudios.
Todos los estudiantes extranjeros con visa de largo plazo en Corea son inscritos automáticamente al NHIS después de obtener su tarjeta de registro de extranjero.
Costo: aprox. 70,000–80,000 KRW al mes (USD $55–60).
Cobertura: mismos beneficios que ciudadanos coreanos (hospitalización, consultas, tratamientos básicos) con copagos reducidos.
Inicio: la cobertura comienza una vez emitida tu tarjeta de registro; por eso se recomienda tener un seguro privado temporal los primeros meses.
No pagar la cuota mensual puede suspender la cobertura y afectar tu visado.
La admisión en KDU Global Campus incluye dos entrevistas en línea (Zoom):
Primera entrevista: organizada por KUAC (Korean Universities Admission Center) para revisar tu motivación, documentos y nivel de inglés básico.
Segunda entrevista: realizada directamente por KDU Global University, donde evalúan tu preparación académica y confirman tu interés en el programa.
Ambas entrevistas son en inglés y suelen durar entre 15 y 30 minutos. Se recomienda preparar respuestas claras sobre tus estudios previos, tu interés en Corea y tu plan académico.
Debes solicitar tu visa una vez que recibas tu carta de admisión final. Ten en cuenta que la fecha límite establecida por KDU para presentar el expediente de visa es el 23 de enero de 2026. Te recomendamos revisar la tabla de fechas límite del proceso de admisión, en donde verás claramente hasta cuándo puedes aplicar según la ronda en la que fuiste admitido/a.
Si solo tienes un documento original apostillado, deberás usarlo para tu trámite de visa y traerlo contigo a Corea después de obtenerla. Lo ideal es preparar dos originales, pero si no es posible, asegúrate de conservar bien el único original hasta tu llegada.
Sí, la universidad ofrece recogida oficial en el aeropuerto entre el 23 y el 27 de febrero de 2026. El uso de este servicio es obligatorio, ya que el campus está ubicado fuera de la ciudad y KDU organiza el traslado para todos los estudiantes internacionales.
Debes llegar a Corea entre el 23 y el 27 de febrero de 2026, cuando la universidad organiza la recogida oficial en el aeropuerto. El semestre comienza el 2 de marzo de 2026, por lo que se recomienda llegar en esas fechas para completar tu inscripción y adaptarte antes de iniciar clases.
Sí. KDU Global organiza actividades de orientación para estudiantes internacionales justo después de la recogida en el aeropuerto (finales de febrero 2026). En estas sesiones recibirás información sobre el campus, la vida en Corea, los trámites necesarios y las oportunidades extracurriculares, lo que facilita tu adaptación antes del inicio de clases.